El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS) proporciona servicios educativos a los jóvenes refugiados palestinos en el Líbano para que tengan las oportunidades que merecen pese a las dificultades del contexto.
Crear oportunidades para todos
Solomon centra su apoyo en el aspecto educativo del proyecto de la UNESCO, donde pone en práctica los programas de alfabetización y aritmética básica en los campamentos de ganaderos de las comunidades del estado de Lagos.
«Al prestar servicio como voluntario, he adquirido experiencia y comprendo mejor los diferentes tipos de vida de las comunidades ganaderas. Estoy contento de poder ayudar a mejorar sus capacidades y su resiliencia».
Sucumbíos, Ecuador: La provincia de Sucumbíos, limítrofe con Colombia, es una de las provincias más conflictivas del Ecuador y conforma una frontera enormemente permeable con una población históricamente vinculada al lado colombiano.
Skardu, Pakistán:La primera vez que contacté con la Asociación GRACE de Pakistán fue en el año 2007, a través del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU. En ese momento GRACE necesitaba apoyo para la redacción de propuestas para su programa de desarrollo de la educación preescolar en Skardu, Baltistan. Esta oportunidad me permitió conocer la comunidad de Skardu y sus alrededores.
Ciudad de Guatemala, Guatemala: Desde mi llegada a Guatemala, en octubre de 2010, me anunciaron que sería la responsable del proceso de sistematización de experiencias del Programa Maya en sus dos primeros años de implementación.
Chuquisaca, Bolivia: Son las seis de la mañana. Soñolienta subo a la vagoneta que me espera en la puerta de casa. Mis compañeros de trabajo ya se encuentran en la movilidad, listos para nuestro viaje de monitoreo. Pronto me dejo hipnotizar por el zumbido del motor, abandonándome a mis pensamientos. Entretanto, hasta logro dormir por intervalos, pues me he acostumbrado a las sacudidas a lo largo del camino de piedras sin las cuales una salida al campo no es salida al campo. Faltan unas siete horas para llegar al municipio que tenemos planeado visitar.
Chuquisaca, Bolivia: Son las seis de la mañana. Soñolienta subo a la vagoneta que me espera en la puerta de casa. Mis compañeros de trabajo ya se encuentran en la movilidad, listos para nuestro viaje de monitoreo. Pronto me dejo hipnotizar por el zumbido del motor, abandonándome a mis pensamientos. Entretanto, hasta logro dormir por intervalos, pues me he acostumbrado a las sacudidas a lo largo del camino de piedras sin las cuales una salida al campo no es salida al campo. Faltan unas siete horas para llegar al municipio que tenemos planeado visitar.