Borja Lopetegui Gonzalez (España) se desempeña como Especialista en Comunicaciones en Haití. "La interacción humana ha jugado un papel clave durante mi viaje a Haití", comenta.
Borja Lopetegui Gonzalez (España) se desempeña como Especialista en Comunicaciones en Haití. "La interacción humana ha jugado un papel clave durante mi viaje a Haití", comenta.

Capturando las historias de quienes superan la adversidad en Haití

Borja Lopetegui Gonzalez (España) se desempeña como Voluntario ONU Especialista en Comunicaciones para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Haití. Nos comparte cómo su educación, combinada con su vocación por las comunicaciones sociales, lo motivó a impactar la vida de las personas en Haití. Su asignación está totalmente financiada por el Gobierno de España.

Al crecer en el País Vasco, una región donde existió el terrorismo y representó una amenaza para el bienestar de mi familia, desarrollé habilidades de tolerancia, observación y escucha que han demostrado ser extremadamente útiles durante mi voluntariado en Haití.

Recuerdo que el reclutador del Programa VNU insistió en advertirme sobre la impredecible situación de seguridad en Haití, y dijo que probablemente trabajaría en condiciones de vida difíciles. Mi respuesta fue clara: "No tengo miedo de nada. No hay país en el mundo al que no iría para ayudar a la ONU con su misión".

Llegué al aeropuerto de Port-au-Prince con dos maletas y una mezcla inusual de alerta y emoción; la aventura de mi vida acababa de comenzar. Ese mismo día se transmitía por televisión el funeral del expresidente Jovenel Moïse, evidencia del ambiente turbulento y tenso en el que me encontré. Desde entonces, he trabajado incansablemente para contribuir en el país.

El 14 de agosto de 2021, un terremoto de magnitud 7,2 (M 7,2) azotó el país seguido de la tormenta tropical Grace. Esto provocó la pérdida de más de 2000 vidas, innumerables heridos/as y miles de viviendas destruidas. Fue una gran catástrofe humanitaria que también se tradujo en un desafío para un comunicador de la ONU como yo.

Siguiendo la estrategia de comunicación en crisis, preparé comunicados de prensa para anunciar el apoyo del PNUD al gobierno haitiano, redacté mensajes para redes sociales y coordiné fotógrafos/as en el campo para mostrar el tremendo impacto de la catástrofe. También preparé discursos y resúmenes de país para representantes de alto nivel de la ONU y atendí las solicitudes de los medios para garantizar la cobertura adecuada del suceso.

Trabajaba 24 horas al día, totalmente concentrado y tratando de mantener el control de mis emociones. Cada minuto me recordaba a mí mismo que mi deber era ayudar al PNUD a aliviar las dificultades del pueblo haitiano. Además, descubrir que el Secretario General de las Naciones Unidas había usado mis fotos para twittear sobre el terremoto, duplicó mi motivación. --Borja Lopetegui Gonzalez, Voluntario ONU Especialista en Comunicaciones

No hay dos días iguales en Haití. Dirijo y superviso varias producciones de contenido para mostrar la realidad de muchos grupos sociales que el PNUD apoya. Esto incluye a mujeres empresarias y comerciantes, miembros de la comunidad LGBT, expertas en el manejo de residuos y beneficiarias de un proyecto de electrificación en zonas rurales.

También me esfuerzo por tener un papel activo en el posicionamiento estratégico del trabajo del PNUD en Haití. Por ejemplo, tuve el honor de actuar como punto focal para los gobiernos y los medios durante la conferencia de donantes de Haití, un evento que recaudó 600 millones de dólares estadounidenses y tuvo como objetivo ayudar a la recuperación del país del terremoto.

Asimismo, he establecido una relación entre la oficina y Noticias ONU, asegurando la publicación de nuestras historias en plataformas nacionales, regionales y globales para aumentar nuestra visibilidad y llegar a nuevas audiencias.

Por otro lado, he aprendido que situaciones caóticas, como la inseguridad ciudadana provocada por las pandillas o la incertidumbre política, a veces pueden afectar el estado psicológico del equipo. Esto me enseñó la importancia de motivar a mis compañeros.

Mientras trabajo como Especialista en Comunicaciones, siempre elijo subrayar la fuerza de la gente para que el mundo pueda entender el potencial de un país en desarrollo como Haití, donde sus poblaciones vulnerables pueden servir como fuerza impulsora para el desarrollo a largo plazo. Al hacerlo, mis contenidos pueden traer esperanza a la nación.

Estar en contacto directo con las comunidades locales me ha permitido adentrarme en la mente de muchos haitianos/as y, sobre todo, valorar su capacidad para superar las adversidades. Por eso, siempre me aseguro de que las personas protagonistas de mis historias no sean representadas como víctimas sino como héroes inspiradores. --Borja Lopetegui González

Si alguien me preguntara si ser Voluntario ONU en Haití fue fácil, diría que "no". Si me preguntaran si lo volvería a hacer, respondería: "Un millón de veces". Mi sentimiento de realización es simplemente inimaginable.

Borja Lopetegui Gonzalez (Spain) serves as a UN Volunteer Communications Specialist with the UN Development Programme (UNDP) in Haiti.
Borja Lopetegui Gonzalez (España) se desempeña como Voluntario de las Naciones Unidas Especialista en Comunicaciones con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Haití. ©Programa VNU, 2022