Voluntaria ONU en servicio

DIV en América Latina y el Caribe: encuentros nacionales y premios para reconocer el poder del voluntariado

Desde 1985, cada 5 de diciembre celebramos los esfuerzos voluntarios alrededor del mundo. Este año, el programa Voluntarios ONU lanzó la campaña global “Haz Voluntariado para un futuro común”, que muestra la importancia de hacer voluntariado ahora, para alcanzar los cambios que queremos ver en el futuro. Junto a representantes de Gobierno, Agencias, Fondos y Programas de la ONU, agradecimos a los voluntarios y voluntarias del mundo por su labor, e invitamos a aún más personas a ser parte de un movimiento para cambiar el mundo. Visita nuestras redes sociales para encontrar los 32 testimonios que publicamos en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.

Las celebraciones que tuvimos en los países fueron diversas y atractivas.

En Brasil, el 3 de diciembre se realizó un webinar destinado al Sector Privado y las organizaciones de voluntariado, para discutir cómo la tecnología puede servir al desarrollo del voluntariado. Además, se realizaron Blue Room Talks, donde los voluntarios y voluntarias ONU compartieron sus experiencias sobre el terreno. ¡Conoce más a través de la cuenta de Instagram de UNV Brasil!

En Guatemala, el Programa de Voluntarios ONU inició las celebraciones por el #DIV2021 con una conferencia de prensa para mostrar el poder del voluntariado a una audiencia más amplia. Además, contó con un stand virtual en la Feria Virtual de Voluntariado 2021. Organizada por el Centro de Voluntariado Guatemalteco, UNV conoció a potenciales voluntarios y voluntarias, dio a conocer su labor y motivó a que más personas se involucren en nuestro futuro común.

En Perú, las celebraciones comenzaron con la inauguración de la Semana del Voluntariado el 1 de diciembre. Puedes conocer más reviviendo la conferencia de prensa junto a socios de gobierno. Se realizó, además, el III Foro Nacional de Voluntariado, focalizado en el rol del voluntariado ante los contextos de crisis.

En conjunto con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Proyecto Especial Bicentenario, France Volontaires y la Red Soy Voluntari@, se llevó adelante el Reconocimiento Nacional al Voluntariado (RENAVOL), donde se reconocieron las buenas prácticas de organizaciones de voluntariado peruanas. 

Además, en el marco del Festival Patria, Voluntarios ONU Perú participó de una Feria Voluntaria en la ciudad de Arequipa, donde se entregaron premios a voluntarios y voluntarias destacadas de cada región del país. Conoce más sobre el voluntariado en Perú en el siguiente artículo.

En Venezuela,se desarrolló un webinar para contar la experiencia de la ex voluntaria ONU, Samira Araiz, quien ahora trabaja en la sede del Programa Mundial de Alimentos. Ella es un claro ejemplo de las oportunidades que puede brindar ser voluntario/a ONU.

El Programa UNV en Venezuela también firmó un convenio con FIPAN, una ONG local, denominado “Compromiso Voluntario por los ODS para un futuro mejor”, demostrando la importancia de cooperar con la sociedad civil.

Voluntarios ONU Colombia participó en la apertura de la “Cumbre Virtual de Voluntariado” de la Universidad del Norte y formó parte de la XII Asamblea Nacional del Sistema Nacional de Voluntariado colombiano el pasado 4 de diciembre. Allí, compartieron a las autoridades locales, comunidad académica y sociedad civil, los resultados del programa a nivel nacional y global en los últimos 50 años.

Además, UNV junto al Jardín Botánico de Bogotá y el Ministerio de Minas y Energía se sumaron a la acción climática y realizaron una jornada de plantación de árboles.

En Panamá, se reconocieron a los 148 voluntarios y voluntarias que, por su trabajo y dedicación, ayudaron a la ciudadanía en contextos de crisis con el reconocimiento Voluntarios del Bicentenario.

Entre las actividades en Ecuador, VNU organizó junto a las entidades de la Red Ecuatoriana de Voluntariado, el Primer Encuentro Virtual Voluntariado Juvenil por un Futuro Común, en el cual participaron más de 150 voluntarios/as jóvenes de 20 provincias del país, representantes de 50 organizaciones. Además, el programa VNU organizó la celebración "DIV 20-21 Para un Futuro Común”, en la que las y los voluntarios ONU compartieron un espacio de integración y reflexionaron sobre el lugar del voluntariado en sus vidas. ¡Mira el video resumen y las fotos del evento!

Miles de personas en el mundo se sumaron a las celebraciones por el Día Internacional del Voluntariado 2021, compartiendo fotos o videos en las redes sociales con los Hashtags #IVD2021, #VolunteerNow, #DIV2021 #HazVoluntariado. ¡Anímate tu también y se parte de nuestro futuro común!


Este artículo fue escrito con la gentil contribución de la Voluntaria en Línea, Lucía Mayandía.