La implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe requiere un enfoque intercultural que favorezca la integración y la inclusión, especialmente relevante para el establecimiento de espacios de diálogo con las comunidades que se identifican con valores y tradiciones de la amplia y variada gama de pueblos indígenas que habitan a lo largo de la región
09 Mayo 2019
Success stories
En Mongolia la agricultura es la fuente de empleo para el 35% de la fuerza laboral total y, lo que es más importante: en las zonas rurales supone más del 70% del empleo. El subsector de la ganadería representa casi el 10% de los ingresos de exportación y aproximadamente el 80% de la producción agrícola total. Las mejores oportunidades para crear empleo inclusivo se encuentran en los sectores agrícola y alimentario (Ministerio de Trabajo, 2014).
15 June 2017
Success stories
Pronto estaría llevando a cabo un sinfín de tareas encaminadas a ayudar a los timorenses a adoptar acciones frente al calentamiento global.
13 March 2017
Success stories
Si tuviera que describir la labor del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial en una frase, dirÃa que trabaja para la protección del medio ambiente y para el desarrollo. La mayorÃa de la gente piensa que proteger el medio ambiente es algo que distrae a la sociedad de la tarea de desarrollar tecnologÃas y servicios o de generar beneficios. Pero en el PPD FMAM investigamos cómo hacer ambas cosas a la vez.
31 January 2017
Success stories
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
Quito, Ecuador: Para que en el futuro exista bienestar humano, debemos mantener el equilibrio con el medio ambiente. Considero que todos podemos llevar a cabo acciones que permitan conservar a nuestra Madre Tierra. Como dijo Teresa de Calcuta: "Todo lo que hacemos es una gota en el océano, pero si no lo hacemos, esta gota siempre faltará".
10 November 2015
América Latina y el Caribe
Success stories
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
Diez voluntarios y voluntarias ecuatorianos del programa de Voluntarios de las Naciones Unidas están colaborando en el proyecto Desarrollo de enfoques de manejo de paisajes en el sistema nacional de áreas protegidas del Ecuador para mejorar la conservación de la vida silvestre en peligro de extinción.
17 March 2015
News
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
Diez voluntarios y voluntarias ecuatorianos del programa de Voluntarios de las Naciones Unidas están colaborando en el proyecto Desarrollo de enfoques de manejo de paisajes en el sistema nacional de áreas protegidas del Ecuador para mejorar la conservación de la vida silvestre en peligro de extinción.
17 March 2015
Article